ORDENADOR, ¿MONTADO O A PIEZAS?
Na de las grandes preguntas que se formula todo el mundo a la hora de comprarse un ordenador es: ¿lo compro ya montado o a piezas? Y mi deber como rey de la master race es orientaros a todos vosotros. Para empezar, debeis analizar unas cuantas cosas.
¿Que uso vais a hacer del ordenador? Existen muchos tipos de componentes, configuraciones y software distinto hoy en dia y de nada te vale gastarte 1000€ en un ordenador si no va a hacer bien el trabajo que quieres. Si vas a utilizar el ordenador para un ambito "gaming", es decir, para jugar a videojuegos unicamente, te recomiendo encarecidamente que te compres un ordenador a piezas, ya que probablemente ahorres dinero y encuentres componentes especificos y a mejor precio de los que te venden un ordenador ya montado. Una de las grandes desventajas a la hora de comprarte un ordenador a piezas es "Yo no se montar un ordenador" Eso no deberia suponerte u problema, ya que hoy en dia la gran mayoria de la poblacion joven sabe. Para este ambito te recomiendo marcas como Nvidia, Corsair y MSI.
Otra de las preguntas mas frecuentes es si de verdad vale la pena el hacer todo el esfuerzo de buscar las piezas, comprarlas y montarlas, y la verdad, si que lo vale. Con un ordenador montado a piezas probablemente ahorres dinero.
Otra de las grandes preguntas a la hora de comprar un ordenador es ¿portatil o sobremesa?
Se puede comprar portátiles o computadores de escritorio, pero usualmente las personas se deciden por las primeras. ¿Por qué? Porque su precio ha bajado considerablemente en los últimos años y porque son más cómodas. Su arquitectura es perfecta para hacer cosas simples, pero también porque hay gamas mas potentes gamers más dedicados. Además, su mejor ventaja es que se pueden llevar a todos lados, algo muy importante en esta era donde los dispositivos móviles son la primera opción para los usuarios.
que sirven para los usuarios. Aunque sí se puede armar una portátil en casa, el resultado no sería un
dispositivo muy delicado, todo lo contrario. Así que la opción que queda
es hacer un ordenador de escritorio y en este caso se necesita que el
usuario quiera uno, lo que dependerá completamente de las necesidades de
cada quien.
Pasemos a las ventajas y desventajas de un PC con una build personalizada.
Ventajas: Personalización: esto es lo más importante y la mejor
ventaja que tiene el proceso de armar un ordenador completamente. El
usuario puede decidir qué características tendrá y qué componentes
necesita; se tendrá control entero del hardware decidiendo también la
calidad de los componentes.
Actualización: una cosa que siempre se escuchaba cuando los “clones” se vendían, es que estos se podían actualizar como se quisiera, colocando mas RAM, más puertos USB o un disco duro más amplio. Se les comparaba con las portátiles porque eran costosas y no se les podía hacer ningún cambio. Esto todavía es cierto: si se arma un ordenador se puede preveer que sus componentes den la posibilidad de expansión más adelante.
Precio: esta será una ventaja únicamente si se pueden conseguir componentes que sean más baratos que lo que costaría comprando un computadora ya armado.
Desventajas: Garantía: cuando se compra un PC ya armado se tiene garantía para toda la maquina, lo que quiere decir que si funciona mal o se daña, se puede mandar al fabricante para que la arregle o la reemplace. Con un computador armado por el usuario, los arreglos deberá hacerlos él o ella, lo que será bastante trabajo. Se tendría que investigar qué pieza está dando problemas para poder resolver el problema. La parte positiva es que las piezas también tienen garantía.
Esfuerzo: obviamente, armar el PC tomará muchísimo tiempo y trabajo, especialmente si se es principante. Para aquellos que ya sepan muy bien qué están haciendo les tomará mucho menos tiempo, pero nunca se le podrá comparar con salir a una tienda o comprar online un PC que ya está listo.
La manera mas logica que hay para responder esta duda es hacerse las dos siguientes preguntas: ¿Para que quiero el ordenador, y cuanto dinero estoy dispuesto a gastarme en el?
¿Que uso vais a hacer del ordenador? Existen muchos tipos de componentes, configuraciones y software distinto hoy en dia y de nada te vale gastarte 1000€ en un ordenador si no va a hacer bien el trabajo que quieres. Si vas a utilizar el ordenador para un ambito "gaming", es decir, para jugar a videojuegos unicamente, te recomiendo encarecidamente que te compres un ordenador a piezas, ya que probablemente ahorres dinero y encuentres componentes especificos y a mejor precio de los que te venden un ordenador ya montado. Una de las grandes desventajas a la hora de comprarte un ordenador a piezas es "Yo no se montar un ordenador" Eso no deberia suponerte u problema, ya que hoy en dia la gran mayoria de la poblacion joven sabe. Para este ambito te recomiendo marcas como Nvidia, Corsair y MSI.
Otra de las preguntas mas frecuentes es si de verdad vale la pena el hacer todo el esfuerzo de buscar las piezas, comprarlas y montarlas, y la verdad, si que lo vale. Con un ordenador montado a piezas probablemente ahorres dinero.
Otra de las grandes preguntas a la hora de comprar un ordenador es ¿portatil o sobremesa?
Se puede comprar portátiles o computadores de escritorio, pero usualmente las personas se deciden por las primeras. ¿Por qué? Porque su precio ha bajado considerablemente en los últimos años y porque son más cómodas. Su arquitectura es perfecta para hacer cosas simples, pero también porque hay gamas mas potentes gamers más dedicados. Además, su mejor ventaja es que se pueden llevar a todos lados, algo muy importante en esta era donde los dispositivos móviles son la primera opción para los usuarios.

Pasemos a las ventajas y desventajas de un PC con una build personalizada.
Actualización: una cosa que siempre se escuchaba cuando los “clones” se vendían, es que estos se podían actualizar como se quisiera, colocando mas RAM, más puertos USB o un disco duro más amplio. Se les comparaba con las portátiles porque eran costosas y no se les podía hacer ningún cambio. Esto todavía es cierto: si se arma un ordenador se puede preveer que sus componentes den la posibilidad de expansión más adelante.
Precio: esta será una ventaja únicamente si se pueden conseguir componentes que sean más baratos que lo que costaría comprando un computadora ya armado.
Desventajas: Garantía: cuando se compra un PC ya armado se tiene garantía para toda la maquina, lo que quiere decir que si funciona mal o se daña, se puede mandar al fabricante para que la arregle o la reemplace. Con un computador armado por el usuario, los arreglos deberá hacerlos él o ella, lo que será bastante trabajo. Se tendría que investigar qué pieza está dando problemas para poder resolver el problema. La parte positiva es que las piezas también tienen garantía.
Esfuerzo: obviamente, armar el PC tomará muchísimo tiempo y trabajo, especialmente si se es principante. Para aquellos que ya sepan muy bien qué están haciendo les tomará mucho menos tiempo, pero nunca se le podrá comparar con salir a una tienda o comprar online un PC que ya está listo.
La manera mas logica que hay para responder esta duda es hacerse las dos siguientes preguntas: ¿Para que quiero el ordenador, y cuanto dinero estoy dispuesto a gastarme en el?
Comentarios
Publicar un comentario