Placas Base

Los fabricantes pueden añadir características adicionales, como un mejor chip de audio o de red, añadir más o menos ranuras PCIe y de almacenamiento como M.2, o incluso añadir ledes para las placas para jugones. Pero el sector de las placas base está muy maduro y casi todas dan calidades muy parecidas.
COMO ELEGIR TU PLACA BASE: Los fabricantes de placas base ponen el nombre del chipset en el nombre de la placa base, y este chipset va a definir las conectividades de la placa así como su orientación de uso: normal, gaming, overclocking, o más habitual un modelo mixto overclocking/gaming. La diferencia entre una placa normal y otra de overclocking está en la calidad de sus componentes —condensadores, protección frente a interferencias, adaptación para refrigeración líquida, otros— para permitir el objetivo de realizar aumentos de frecuencia estables a procesador y memoria. Suelen ser placas que se venden a partir de los 90 euros.
Las placas base para procesadores Haswell y Broadwell —de 2014 y 2015— están descatalogadas, y lo que queda en el mercado son remanentes que se seguirán vendiendo todavía durante un tiempo. Podéis consultar a continuación diversos modelos de placas base de cada chipset: Placas económicas, placas con características avanzadas y placas de gran calidad y permiten uso de memoria de más de 1600 MHz.
El chipset de las placas base determina el tipo de procesador que acepta la placa, cuántos puertos USB puede soportar, cuánta memoria RAM puede manejar, o las conexiones de tarjeta gráfica que soporta. A la hora de elegir una placa base habrá que pensar en qué se quiere incluir de RAM, discos duros, SSD, tipo y número de tarjetas gráficas, etc.
A continuación habrá que elegir una que se amolde al presupuesto que se tenga. No hay diferencia notable de calidad entre una placa base cara —por encima de los 90 euros, que no sea de overclocking— y otra barata —una de 40 euros—, solo de conexiones y posibilidades de expansión. En el caso de que queráis una placa para overclocking, sí que hay que tener más cuidado a la hora de realizar la elección.
Una de las empresas con mas fuerza en el ambito de las placas base y con mucho renombre es la famosa MSI. Con el Z370 GODLIKE GAMING, la placa base más reconocida de MSI, basada en Intel Z370, el overclocker 'Toppc' alcanzó una increíble frecuencia de CPU de 7405.12MHz con todos los núcleos. Este registro muestra la dedicación de MSI para ofrecer nada más que el mejor desempeño para la nueva plataforma Z370. MSI Z370 GODLIKE GAMING cuenta con la mayoría de las fases de alimentación que se encuentran en cualquier placa base Z370 y un montón de otras herramientas convenientes de overclocking para las condiciones más extremas. También está lleno de características de juego exclusivas, para mejorar la experiencia de gaming.
MSI Z370 GODLIKE GAMING es la placa base principal para los jugadores entusiastas. Con el total de 18 fases de potencia DIGITALL, con la activación de la exclusiva MSI Game Boost apenas se necesita un segundo para elevar el rendimiento al siguiente nivel como overclocking manual, apenas sin esfuerzo, Z370 GODLIKE GAMING puede hacer overclock CPU y DRAM hasta la luna. Además, la solución térmica M.2 Shield v2 simplemente conecta cualquier SSD de última generación basado en NVMe con facilidad, proporcionándote una experiencia de transferencia de almacenamiento rápido de iluminación. Xtreme Audio DAC que aprobó la certificación Hi-Res Audio crea la experiencia de sonido más realista y en la partida. La solución de red Killer Xtend del mundo permite que GODLIKE GAMING se convierta en un puente de extensión de red sin importar dispositivos cableados e inalámbricos. Al igual que los procesadores Intel 8th Gen Core, el Z370 GODLIKE GAMING definitivamente introduce una nueva era de juegos.
Comentarios
Publicar un comentario